top of page

Guía Definitiva: La Estructura de Anuncios de TikTok (Campaña, Grupo y Anuncio)

anuncios de tiktok

Antes de empezar a crear anuncios, debes de entender lo siguiente. Existe una estructura de jerarquía o niveles de cómo realizarás tus anuncios y en este Blog te voy a explicar nivel jardín de niños.

Comprender esta estructura es básico, ya que te garantiza poder segmentar, presupuestar y medir tus resultados de manera organizada. Sin esta base, es fácil perder dinero.


Nivel de Campaña: El Objetivo General de tus anuncios de Tiktok

Este es el nivel más alto de la estructura. Aquí es donde defines el propósito principal de tu inversión. Es el punto de partida que le indica al algoritmo de TikTok qué acción esperas que realice el usuario


¿Qué se configura en la Campaña?

  • Objetivo de la Campaña: Define la meta. Las opciones más comunes son Conversión (venta), Tráfico (llevar personas a tu cuenta o web), Instalación de App, Generación de Leads (captar información de contacto), Visualizaciones de Video o Alcance (las que menos te recomiendo).

  • Presupuesto: En este nivel puedes definir un presupuesto total o diario para toda la campaña si eliges la "optimización del presupuesto de campaña" .


Consejo de Pata:

  • Enfoque en la Conversión: Si eres un emprendedor que busca ventas o leads, selecciona siempre "Conversión". Esto le ordena al algoritmo que busque usuarios con alta probabilidad de convertir (como una compra o un registro).

  • Claridad del Objetivo: Nunca cambies el objetivo una vez que la campaña esté activa. Si necesitas un objetivo diferente (ej. pasar de Tráfico a Conversión), es obligatorio crear una campaña nueva.


Nivel de Grupo de Anuncios: La Segmentación y el Presupuesto

Aquí es donde defines a quién quieres mostrar tu anuncio, dónde se verá y cuánto estás dispuesto a pagar por ese público específico. Cada campaña puede tener varios grupos de anuncios. Este nivel es el cerebro operativo de tu estrategia.


¿Qué se configura en el Grupo de Anuncios?

  • Público Objetivo (Audiencia): Aquí configuras la segmentación detallada:

    • Demografía (edad, género, ubicación).

    • Intereses de tu audiencia

    • Comportamientos e interacciones con contenido (puedes seleccionar los temas y hashtags que siguen).

  • Ubicación de Anuncios: Dónde se mostrarán (Feed Para Ti de TikTok o plataformas asociadas).

  • Presupuesto y Calendario : Defines el presupuesto diario o total específico para este grupo de anuncios, así como las fechas de inicio y fin.

  • Oferta y Optimización (Puja): Defines cómo pujarás (como si fuera una subasta). Una opción común es "coste más bajo" para obtener el máximo de conversiones al menor precio posible.


Consejo de Pata:

  • Estrategia de Audiencias (A/B Testing): Crea 2 o 3 Grupos de Anuncios por campaña. En cada uno, prueba una audiencia diferente (Ej. Grupo 1: Intereses en "Emprendimiento" vs. Grupo 2: Comportamiento en "Interacción con anuncios de la competencia").

  • Exclusión de Audiencias: Si tu objetivo es atraer nuevos clientes, siempre excluye a los usuarios que ya han comprado.

  • Optimización del Presupuesto: Comienza con presupuestos diarios moderados y selecciona la puja de "Costo más bajo". Deja que el algoritmo aprenda durante al menos 7 días antes de hacer cambios drásticos (sí, tienes que anunciar por lo menos todo un mes.. ya te dije que tienes que presupuestar tu inversión en Marketing).


Nivel de Anuncio: La Creatividad (El Video)

Este es el nivel final, el contenido que el usuario verá en su feed. Es el "gancho" (el famoso Hook) que convierte toda tu segmentación y presupuesto en una acción real. Cada grupo de anuncios puede tener múltiples anuncios (creativos).


¿Qué se configura en el Anuncio?

  • Formato: Video o imagen (aunque el video es el rey en TikTok).

  • Creatividad: Aquí cargas el video, defines el gancho visual y seleccionas el audio.

  • Texto del Anuncio: El copy (texto) que acompaña al video. Debe ser corto, llamativo e incluir emojis.

  • Llamada a la Acción (CTA): El botón que aparece en el anuncio (ej. "Comprar Ahora", "Más Información", "Registrarse"). Es lo que quieres que el usuario que ve tu anuncio haga.

  • Página de Destino (Landing Page): La URL a la que diriges al usuario tras hacer clic, también lo puedes dirigir al whatsapp, peerooooo ... siempre va a ser mejor un formulario.


Consejo de pata:

  • Video Auténtico: Evita videos que parezcan publicidad tradicional de TV. Usa el formato nativo de TikTok: videos con estilo selfie, música en tendencia y subtítulos (muchos usuarios ven videos sin sonido).

  • La Regla de los 3 Segundos: Tu gancho (la primera frase o escena) debe ser lo suficientemente impactante como para detener el scroll en los primeros 3 segundos. (Ej. "Deja de cometer este error..." ).

  • Múltiples Creatividades (A/B Testing): Dentro de cada Grupo de Anuncios, crea al menos 3 Anuncios diferentes. Prueba distintos ganchos, músicas o CTAs. TikTok mostrará automáticamente la creatividad ganadora.

  • Transparencia del CTA: Asegúrate de que el CTA visual (lo que dices en el video) se alinee con el botón del anuncio (ej. si el video dice "haz clic para comprar", el botón debe decir "Comprar Ahora").


Conclusión: De la Estructura a la Venta

Entender esta jerarquía de tres niveles te permite hacer pruebas controladas y eficientes. Dominar la Campaña (Objetivo), el Grupo de Anuncios (Audiencia) y el Anuncio (Creativo) es el secreto para que tus anuncios en TikTok vendan con éxito.


Y si me conoces, o recién me estás conociendo, tengo una cuenta de TikTok donde hago lives y enseño no sólo marketing digital, sino marketing como funciona en la vida real ;) Así que... espero verte por nuestra comunidad en Tiktok.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page